Una comida para dos personas en Angolo Di Trastevere-Ristorante Italiano Pizzeria
1591 Garcés Gonzaga
944 Leire Etxebarria
Un par de zapatillas de Gaikar Kirolak
738 Pedro De Lafuente
1909 Amaia Vesga
Disponibles todas las fotografías de la Media Maratón Vitoria-Gasteiz 2024!!
Puedes encontrarte fácil y rápidamente con nuestro sistema de reconocimiento facial en la web
Un total de 3.524 inscritos han tomado la salida en un día marcado por la
lluvia y el frío en al capital alavesa
Contra
viento y marea. Porque ni el inteso frío ni la lluvia intermitente ha impedido
tomar la salida a los 3.524 inscritos en este edición y con récord de participación
femenina, más de 800 mujeres.
El
circuito homologado por la Federación Española de Atletismo, apenas sufrió variaciones
con respecto al pasado año, a pesar de las obras en la calle Los Herrán. Y pronto
el grupo de cabeza, decidió ir en solitario y repartirse el podio de la prueba.
Los tres atletas más fuertas, todos del club LEA La Blanca, tomaron la
iniciativa con un ritmo muy alto. Urko Herrán, Carles Montllor y Javi Pérez,
emprendieron un camino en solitario de 21 kilómetros por delante, entre los
ánimos y aplausos del nutrido publico que se dio cita en las calles de la capital
alavesa.
Cumplió
con los pronósticos Urko Herrán haciéndose con su cuarto entorchado consecutivo
en la decana de la distancia en Euskadi y competando el triple individual: campeón
de la 46 Media maratón, Campeón de Álava y campeón de Euskadi con un tiempo de 1:08:51, mientras que el segundo ha sido el
catalán Carles Montllor a solo 19
segundos, seguido por el vitoriano Javi Pérez a 34 segundos del primero.
En
categoría femenina, el favoritismo se repartió entre varios nombres, pero en
ningún caso, en las quinielas salió el de Jone Zabaleta. La atleta gipuzkoana
del Atlético San Sebastián era la primera vez que corría la distancia de media
maratón. Llegar y besar el santo, porque fue capaz de encontrar la debilidad de
María Zorroza y adelantarla en el úlitmo kilómetro para entrar primer en la
línea de meta parando el crono en 1:19:46, también 19 segundos por debajo de
María Zorroza. A más de un minuto ha entrado Bárbara Ramon.
La prueba ha sido también campeonato de Euskadi y de Álava , individual y por
equipos:
-Campeonato
Álava masculino individual
1º
Urko Herrán
2º
Javier Pérez
3º
Josu Apraiz
-Campeonato
Álava femenino individual
1º
Diana Vecillas
2º
Sara Gutiérrez
3º
Inés Moreno
Campeonato
de Euskadi masculino individual
1º
Urko Herrán
2º
Javi Pérez
3º
Iñigo Alzola
-Campeonato
Euskadi femenino individual
1º
Jone Zabaleta
2º
Maria Zorroza
3º
Diana Vecillas
-Campeonato
Álava clubes
-Masculino:
1º
LEA La Blanca
2º
CA Laudio
-Femenino
1º
LEA La Blanca
-Campeonato
Euskadi clubes
-Masculino
1º
LEA La Blanca
2º
Goierri Garaia
3º
Aloña Mendi
-Femenino
1º
LEA La Blanca
2º
Goierri Garaia
*Todos
los resultados en www.buscametas.com
MEDIA TXIKI
Más
de 300 txikis han participado en la Media maratón txiki en las categorías
prebenjamín, benjamín, alevín e infantil
DONACIÓN SOLIDARIA
Como todos los años, parte de la
recaudación de la prueba txiki ha tenid un fin solidario. Este año se ha
destinado a la asociación AEFAT (Asociación Española de Familias Ataxia
Telangiectasia)
La cita atlética más importante
de Álava, organizada por la Federación alavesa de atletismo con los apoyos de
la Fundación Vital Fundazioa y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, cuenta los
días para su celebración el próximo domingo 15 de diciembre a las 10:30 horas.
Un total de 3.524 atletas tomarán
la salida, entre ellos, cerca de 100 federados y federadas que pelearán por el
campeonato de Álava y Euskadi. Las inscripciones para la prueba txiki seguirán
abiertas hasta el mismo día de la prueba.
Cabe destacar la cifra récord de
participación femenina, un 22,9 %, es decir 806 mujeres, un incremento de 303
con respecto a 2023. El 39,7% son alaveses, otro 35% procede de Gipuzkoa y
Vizcaya mientras que el 25% restante vienen 42 provincias españolas (17 Comunidades Autónomas)
y de 10 países, entre ellos, Australia, Argentina, Colombia, Croacia, Francia,
Inglaterra o Estados Unidos, entre otros.
El atleta más joven inscrito es
del año 2005 mientras que el más longevo nació en 1946.
La prueba saldrá a las 10:30
desde Portal de Lasarte y tendrá su meta en el parking de Mendizorroza.
El recorrido homologado por la
Real Federación Española de Atletismo será el mismo de 2023 *con alguna pequeña
variación derivada de las obras en la calle Los Herrán
Salida: Portal de Lasarte (a la altura del parking de
Mendizabala), Elvira Zulueta, Avenida de Gasteiz hasta San Viator, de nuevo
Avenida de Gasteiz, Beato Tomás de Zumárraga, Pedro Asua, Adriano VI , Avenida
de Gasteiz, Portal Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra,
Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Manuel Iradier, Pio XII, Los Herrán, Portal
de Legutiano, Madrid, Portal de Gamarra y otra vez Portal de Legutiano (km10),
hacia la calle Francia, Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal,
Micaela Portilla, Avenida de Gasteiz hasta San Viator, Avenida de Gasteiz
entera, Portal de Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana,
Ariznabarra y Portal de Castilla, Ramon y Cajal, Manuel Iradier, Puente de San
Cristóbal, Paseo de la Universidades, Fray Francisco, Paseo Cervantes, se hace
un giro para regresar por Paseo de Cervantes haca Plaza Amedo García de Salazar
donde está situada la meta.
Los récords de la prueba siguen
en posesión de Iván Fernández (1:03.51) logrado en 2012 y Onditz Iturbe (1:16:34) que logro batir en 2023 el
establecido por la alavesa Nieves Zarza en 1999.
Entre los favoritos a la
victoria, en categoría masculina destacan Urko Herrán, vencedor en 2021, 2022 y
2023. El catalán Carles Montllor (LEA La Blanca) también podría disputar la
victoria. En la prueba femenina, el abanico de favoritas es más amplio. Destacan Maite Echezarreta, Bárbara Ramón y
Sara Benedí.
Como todos los años, parte de la
recaudación de la prueba txiki tendrá un fin solidario. Este año se destinará a
la asociación AEFAT (Asociación Española de Familias Ataxia Telangiectasia9
La recogida de dorsales será el sábado 14 de diciembre, de 12:00 a 20:00 horas, en el módulo cubierto de la pista de atletismo de Mendizorroza (entrada por Paseo de Cervantes). Será para todos y todas las atletas y OBLIGATORIAMENTE para los de Vitoria y el domingo 15 de diciembre (de 8:00 a 10:00 horas), exclusivamente para atletas de fuera de Vitoria que el sábado no pudieron recogerlo.
Circular 37 -2024 Campeonato de Euskadi de Media Maratón Absoluto individual y clubes (Gasteiz, 15 de diciembre de 2024)
El día 15 de diciembre de 2024, domingo 10:30 horas, se celebrará en Gasteiz, la Media Maratón de Vitoria-Gasteiz, el CAMPEONATO DE EUSKADI DE MEDIA MARATON para la categoría absoluta, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los/as atletas nacidos/as en 2.006 y anteriores con licencia VASCA, correspondiente a la temporada 2.024, siempre que no exista sobre el/la titular de la misma sanción alguna en la fecha tope fijada para la inscripción.
INSCRIPCIONES
La inscripción se mantendrá abierta hasta EL DOMINGO 1 de diciembre de 2024 a las 23.59 horas
Obligatorio:
1. ATLETAS FEDERADOS/AS CON MARCA MÍNIMA: Exclusivamente en la aplicación CALL ROM de la RFEA (Exentos de pagar cuota de participación).
2. ATLETAS FEDERADOS/AS SIN MÍNIMA: En la aplicación CALL ROM de la RFEA y la web oficial de la carrera
3. Enlace: https://www.mediamaratonvitoriagasteiz.com/index_media.php
Mínimas:
Desde el día 01/01/2023 hasta el 1 de diciembre de 2024.
Mujeres
Hombres
Maratón
3h 20’
2h 40’
Media maratón
1h 35’
1h 16’
10km
40’
33’
REGLAMENTO
La competición se disputará sobre la distancia de 21.097 m.
Entrega de dorsales: Los dorsales se recogerán en el Módulo Cubierto de Mendizorroza (entrada por Paseo de Cervantes): sábado (14.12.24) por la tarde (horario a decidir) y domingo 15 de diciembre de 8:00 a 10:00 h.
Se establecen las siguientes clasificaciones:
Individual Absoluta: Con arreglo al orden de llegada de acuerdo con la normativa general anexo 1 del reglamento general
Clubes Absoluta: Tanto en hombres como mujeres puntuarán los 3 primeros/as atletas clasificados/as, (pudiendo puntuar un/a atleta de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca y un extranjero/a) debiendo ser todos/as del mismo club y cumplir con la normativa general. La clasificación final se determinará con la suma de los tiempos realizados por los tres primeros atletas clasificados de cada club.
Los detalles del recorrido y horario serán facilitados por el organizador de la prueba.
https://www.mediamaratonvitoriagasteiz.com/index_media.php
Sólo quedan 400 dorsales a la venta .
El número límite es de 3.500
inscripciones
La prueba decana de la distancia de
los 21,097 kilómetros organizada por la
Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz, ha
superado todas las expectativas, logrando ya la cifra de más de 3.000 inscritos,
a algo más de un mes para su celebración
el próximo 15 de diciembre.
La cita será el domingo 15 de
diciembre a las 10:30 horas.
La salida tendrá lugar a las 10:30
horas, desde Portal de Lasarte. La llegada será en la Plaza de Amadeo García
Salazar. El tiempo máximo para finalizar la carrera será de 2 horas 30 minutos
Se mantendrá el mismo recorrido de 2023,
homologado por la Real Federación española de atletismo sobre la distancia de
21,097 kilómetros, aunque con alguna mínima modificación debido a las obras de
la calle Los Herrán.
Las inscripciones se pueden realizar en la web www.mediamaratonvitoriagasteiz.com o https://www.buscametas.com/modulos/ticket/evento.php?codigo=1175
El tercer plazo finalizará el 8 de diciembre al precio de 26 euros.
Para últimas inscripciones, el cuarto
plazo, será del 9 de diciembre al 15 de diciembre, día de la carrera, el precio
ascenderá a 50 euros.
Habrá carrera txiki como todos
los años, abierta a las categorías escolares prebenjamín, benjamín, alevín e
infantil y al precio de 3 euros. Como
todos los años, parte de la recaudación irá destinada a un fin solidario.
A partir del 1 de noviembre se abre el
tercer plazo al precio de 26 euros
El número límite es de 3.500 inscripciones
La prueba decana de la distancia de
los 21,097 kilómetros organizada por la
Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz, ha
superado todas las expectativas, logrando ya la cifra de 2.500 inscritos, a mes
y medio de su celebración el próximo 15 de diciembre. Una cifra que consolida
la prueba y que superará, sin duda, los cerca de 3.000 inscritos en la edición
de 2023.
La cita será el domingo 15 de
diciembre a las 10:30 horas.
La salida tendrá lugar a las 10:30
horas, desde Portal de Lasarte. La llegada será en la Plaza de Amadeo García
Salazar. El tiempo máximo para finalizar la carrera será de 2 horas 30 minutos
Se mantendrá el mismo recorrido de 2023,
homologado por la Real Federación española de atletismo sobre la distancia de
21,097 kilómetros, aunque con alguna mínima modificación debido a las obras de
la calle Los Herrán.
Las inscripciones se pueden realizar en la web INSCRIPCIONES
Este 31 de octubre finaliza el segundo
plazo de inscripciones al precio de 20 euros (con opción de adquirir la
camiseta conmemorativa por 12 euros). El tercer plazo irá del 1 de noviembre
al 8 de diciembre al precio de 26 euros.
Para últimas inscripciones, el cuarto
plazo, será del 9 de diciembre al 15 de diciembre, día de la carrera, el precio
ascenderá a 50 euros.
Habrá carrera txiki como todos
los años, abierta a las categorías escolares prebenjamín, benjamín, alevín e
infantil y al precio de 3 euros. Como
todos los años, parte de la recaudación irá destinada a un fin solidario.
El plazo de inscripciones sigue abierto hasta el 8 de diciembre al precio de 26 euros. Del 9 al mismo día de la prueba se abre otro plazo al precio de 50 euros
Será campeonato de Euskadi y Álava por equipos e individual en categoría absoluta.
La prueba decana de la distancia de los 21,097 kilómetros organizada por la Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz, empieza a preparar su 46ª edición y cuenta con los apoyos principales de la Fundación Vital Fundazioa y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para que vuelva a ser un éxito de participación, como en años anteriores.
La cita será el domingo 15 de diciembre a las 10:30 horas.
La salida tendrá lugar a las 10:30 horas, desde Portal de Lasarte. La llegada será en la Plaza de Amadeo García Salazar. El tiempo máximo para finalizar la carrera será de 2 horas 30 minutos
Se mantendrá el mismo recorrido de 2023, aunque con alguna modificación mínima debido a las obras en la calle Los Herrán donde se circulará por la zona habilitada al tráfico lo que supondrá una nueva homologación, mínima o total, como ya se hiciera en 2022. circuito homologado por la Real Federación española de atletismo en 2002 sobre la distancia de 21,097 kilómetros
Las inscripciones se pueden realizar en la web MEDIA MARATÓN
El plazo de inscripciones permanece abierto hasta el 8 de diciembre al precio de 26 euros.
Para últimas inscripciones, el cuarto plazo, será del 9 de diciembre al 15 de diciembre, día de la carrera, el precio ascenderá a 50 euros.
Habrá carrera txiki como todos los años, abierta a las categorías escolares prebenjamín, benjamín, alevín e infantil y al precio de 3 euros. Como todos los años, parte de la recaudación irá destinada a un fin solidario.
Este año se rendirá un homenaje al motorista Ramón Larios, fallecido el 30 de agosto en un accidente de tráfico, y que durante años colaboró con la prueba.
Por el momento, la cifra de inscritos ya ha superado los 1.000. El pasado año se rozó la cifra de 3.000 inscripciones, con un aumento notable de participación femenina, el 17.7 %, más de 600 mujeres. En la edición de 2023, Urko Herrán y Onditz Iturbe lograron el triunfo. La vizcaína, recientemente campeona de España de train running, revalidó el título logrado en 2021 y, además, tras completar los 21 kilómetros con un tiempo de 1.16.28, batió el récord de la prueba, en poder de Nieves Zarza desde 1999 con un registro de 1.17.45
Recorrido (el mismo de 2023)
Salida: Portal de Lasarte (a la altura del parking de Mendizabala), Elvira Zulueta, Avenida de Gasteiz hasta San Viator, de nuevo Avenida de Gasteiz, Beato Tomás de Zumárraga, Pedro Asua, Adriano VI , Avenida de Gasteiz, Portal Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Manuel Iradier, Pio XII, Los Herrán, Portal de Legutiano, Madrid, Portal de Gamarra y otra vez Portal de Legutiano (km10), por Los Herrán (pequeña modificación por obras) hacia la calle Francia, Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Avenida de Gasteiz hasta San Viator, Avenida de Gasteiz entera, Portal de Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra y Portal de Castilla, Ramon y Cajal, Manuel Iradier, Puente de San Cristóbal, Paseo de la Universidades, Fray Francisco, Paseo Cervantes, se hace un giro para regresar por Paseo de Cervantes haca Plaza Amedo García de Salazar donde está situada la meta.
El plazo de inscripciones se abre este 2 de mayo, con precio rebajado de 18 euros.
Se espera llegar a las 3.000 inscripciones de la edición anterior.
La prueba decana de la distancia de los 21,097 kilómetros organizada por la Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz, empieza a preparar su 46ª edición y cuenta con los apoyos principales de la Fundación Vital Fundazioa y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para que vuelva a ser un éxito de participación, como en años anteriores.
La cita será el domingo 15 de diciembre a las 10:30 horas.
La salida tendrá lugar a las 10:30 horas, desde Portal de Lasarte. La llegada será en la Plaza de Amadeo García Salazar. El tiempo máximo para finalizar la carrera será de 2 horas 30 minutos
Se mantendrá el mismo recorrido de 2022, homologado por la Real Federación española de atletismo sobre la distancia de 21,097 kilómetros.
Las inscripciones se pueden realizar en la web www.mediamaratonvitoriagasteiz.com oBUSCAMETAS
El primer plazo con descuento será hasta el 31 de mayo al precio de 18 euros.
El segundo plazo irá del 1 de junio hasta el 31 de octubre al precio de 20 euros. Únicamente las inscripciones realizadas antes del 31 de octubre tendrán la posibilidad de adquirir la camiseta conmemorativa por un coste adicional de 12€.
El tercer plazo irá del 1 de noviembre al 8 de diciembre al precio de 26 euros.
Para últimas inscripciones, el cuarto plazo, será del 9 de diciembre al 15 de diciembre, día de la carrera, el precio ascenderá a 50 euros.
Habrá carrera txiki como todos los años, abierta a las categorías escolares prebenjamín, benjamín, alevín e infantil y al precio de 3 euros. Como todos los años, parte de la recaudación irá destinada a un fin solidario.
El pasado año se rozó la cifra de 3.000 inscripciones, con un aumento notable de participación femenina, el 17.7 %, más de 600 mujeres. En la edición de 2023, Urko Herrán y Onditz Iturbe lograron el triunfo. La vizcaína, recientemente campeona de España de train running, revalidó el título logrado en 2021 y, además, tras completar los 21 kilómetros con un tiempo de 1.16.28, batió el récord de la prueba, en poder de Nieves Zarza desde 1999 con un registro de 1.17.45
Recorrido (el mismo de 2022)
Salida: Portal de Lasarte (a la altura del parking de Mendizabala), Elvira Zulueta, Avenida de Gasteiz hasta San Viator, de nuevo Avenida de Gasteiz, Beato Tomás de Zumárraga, Pedro Asua, Adriano VI , Avenida de Gasteiz, Portal Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra, Portal de Castilla, Ramón y Cajal, Manuel Iradier, Pio XII, Los Herrán, Portal de Legutiano, Madrid, Portal de Gamarra y otra vez Portal de Legutiano (km10), hacia la calle Francia, Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Avenida de Gasteiz hasta San Viator, Avenida de Gasteiz entera, Portal de Castilla, Etxezarra, Castillo de Quejana, Ariznabarra y Portal de Castilla, Ramon y Cajal, Manuel Iradier, Puente de San Cristóbal, Paseo de la Universidades, Fray Francisco, Paseo Cervantes, se hace un giro para regresar por Paseo de Cervantes haca Plaza Amedo García de Salazar donde está situada la meta.
Cena-Comida Angelo di Trastevere
Dorsal 527 Antonio Alvarado
Dorsal 1827 Mercedes Bengoa
Par de Zapatillas de Gaikar Kirolak
Dorsal 565 Íñigo Azurmendi
Dorsal 2126 Zoraima Martínez de Pisón
Si eres uno/a de los/as premiados/as contacta con la federación alavesa de atletismo 945 132815 (info@faatletismo.com)
Los mejores momentos de la 45 Media Maratón Vitoria-Gasteiz 2023
Pincha aquí : ALBUM MMVitoria 2023
Ambos repiten la victoria que lograron en la edición de 2021
La cita con la Media maratón de Vitoria-Gasteiz no defraudó a nadie. Un total
de 2940 inscripciones y 2.580 atletas que tomaron la salida, además de los 400
en la prueba txiki, superó todas las previsiones de participación.
A pesar de las bajas temperaturas
con las que amaneció la capital alavesa, con los termómetros marcando los cero
grados, el entusiasmo por ser protagonista de la prueba década de la distancia
en Euskadi fue más grande.
Un recorrido llano y atractivo
fue el escenario idóneo para la enésima exhibición de Urko Herrán, ganador por
tercer año consecutivo. El atleta del LEA la Blanca tuvo compañía hasta el
kilómetro 10 para, a partir del ecuador, despegar y afrontar una aventua en
solitaria y una llegada emocionante con un tiempo de 1:06.28, mejorando su
registro del pasado año. A más de un
minuto llegó el salmantino Miguel Risco
(1:07.31), mientras que el catalán Carles Montllor completaba el podio lejos de
su compañero de equipo (1:08.04).
En categoría femenina, Onditz
Iturbe revivió su triunfo en 2021. Después de liderar toda la carrera y
acelerar el ritmo en el ecuador de la prueba, apareció con fuerza en la meta
con un tiempo de 1.16.28, para batir así el récord de Nieve Zarza de 1.17.45
logrado en 1999. Doble alegría para la de Igorre que en septiembre lograba el
título nacional de kilómetro vertical. La catalana Bárbara Ramón, una de las
favoritas a la victoria, no pudo cumplir los pronósticos. La catalana llegó a
meta lesionada, pero supo sufrir para colocarse segunda con 1.19.49, lejos de
sus mejores marcas en esta distancia. La tercera plaza fue para la vizcaína
María Zorroza.
La prueba ha sido también
Campeonato de Álava. Urko Herrán se ha hecho con el título provincial mientras
que en féminas ha recaído en Arrate Mintegui. La alavesa apena lleva un mes compitiendo
después de cinco meses apartada por una complicada lesión. Por equipos, el club
LEA La Blanca ha sido el campeón alavés en categoría masculina y femenina.
La federación alavesa de
atletismo, organizadora de la prueba, con los apoyos de la Fundación Vital y el
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, quiso reconocer la labor del juez Antonio
Porcel, tras 25 años de dedicación. El cheque solidario de 500 euros fue para
la
Fundación Vicente Ferrer.
También se realizó un homenaje a
los cinco únicos atletas que ha disputado las 45 ediciones: Juanjo Galdós,
Iñaki Marañón, Manuel Arguijo, Txetxu Arkaute y José Antonio Nájera.
RECOGIDA DE DORSALES:
-Sábado 16 de diciembre (De 12:00 a 20:00 horas)
La recogida de dorsales para todos los/las atletas y
OBLIGATORIO para gente de Vitoria en el módulo cubierto de atletismo de
Mendizorroza. (Entrada por Paseo de Cervantes).
- Domingo 17 de diciembre (día de la prueba)
De 8:00 a 10:00 para los/las inscritos fuera de Vitoria
también en el módulo cubierto de atletismo de Mendizorroza.
-Para quienes utilicen AUTOCARAVANAS O FURGONETAS, los baños
del parking de Mendizabala estarán abiertos desde el sábado al mediodía.
-VESTUARIOS que estarán a disposición de los y las atletas,
siempre enseñando el dorsal
-CHICOS. Mendizorroza (Entrada por Portal de Lasarte) y
Fundación Estadio
-CHICAS: Frontón Beti Jai
-¿Dónde puedes aparcar el día 17?
Los y las atletas que quieran dejar sus vehículos, tienen el
parking de Mendizorroza hasta las 9:00 horas (el día de la prueba) o con más
plazas el de Mendizabala,cercano a la salida.
-LIEBRES EN LA 45 MEDIA MARATÓN VG
Como en anteriores ediciones, tendremos LIEBRES.
De 1h30 a 2 horas cada 5 minutos.
(1:30, 1:35, 1:40,
1:45, 1:50, 1:55, 2:00 )
-AVITUALLAMIENTOS
Existirán cuatro puntos de avituallamiento líquido en el
recorrido. Estarán situados en los
puntos kilométricos 5, 10, 15 y 20. Asimismo, existirá un
último avituallamiento, sólido y líquido, tras la línea de llegada.
Este es el perfil de los 21 kilómetros de la 45ª Media maratón que se celebrará en Vitoria-Gasteiz el próximo 17 de diciembre a partir de las 10:30 horas con salida desde Portal de Lasarte y meta en el parking de Mendizorroza
Como en anteriores ediciones, tendremos LIEBRES.
De 1h30 a 2 horas cada 5 minutos.
(1:30, 1:35, 1:40, 1:45, 1:50, 1:55, 2:00 )
ANIMA ZAITEZ
INSCRIPCIONES