¿Quieres hacerte con la camiseta de la 44ª Media maratón de Vitoria-Gasteiz?
Sólo hasta el 15 de enero
Celebrada la 44ª edición de la Media Maratón de Vitoria-Gasteiz que también ha servido como campeonato de Euskadi y de Álava de la distancia, podéis consultar las CLASIFICACIONES DEFINITIVAS en el siguiente link
La prueba inscribió a
2.500 atletas procedentes de más de 34 provincias con un 17% de participación
femenina además de la presencia de 400
txikis.
La decana de la distancia, la Media maratón de
Vitoria-Gasteiz celebró su 44 edición en una fiesta del atletismo. La prueba
organizada por la Federación alavesa de atletismo y con los apoyos principales
del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Vital Fundazio, inscribió a un
total de 2.500 atletas de los que 2.000 finalizaron la carrera. 34 provincias
representadas con participación mayoritaria de alaveses, el 44%, un 17% de
participación femenina y representación internacional con corredores
procedentes de Francia e Italia.
Urko Herrán cumplió los
pronósticos para revalidar el título logrado en 2021. El vitoriano del club La
Blanca dominó la carrera de principio a fin para llegar a meta con un tiempo de
1:07:43. A más de un minuto cruzaba la meta e Pablo Benito del Alimco Running
Fiz (1:08.45) y el triatleta Javi Pérez
(1:09) completando el podio masculino.
En categoría femenina, la
debutante Nerea Egia del club atletismo Donostiarrak inscribió su nombre en la
historia de la prueba tras vencer con un tiempo de 1:21:23 mejorando en tres
minutos su mejor marca personal. La segunda clasificada fue Ainara Uribarri del
Durango Kirol Taldea (1.21.41) completando el podio Pilar Fernández, atleta
madrileña del club La Blanca.
La prueba fue también campeonato
de Euskadi y de Álava individual y por equipos. Urko Herrán sumó los dos títulos.
Egia se hizo con el título vasco mientras que Arrate Mintegi se hizo con el
cetro provincial.
Por equipo, el Lea La Blanca
logró también los titulos vascos y alavés, tanto en categoría masculina como
femenina.
La organización tuvo un
recuerdo especial para cuatro jueces que llevan más de 25 años realizando sus
labores. También homenajeó al estadístico fallecido Jose María García y a la
colaboradora habitual en la zona de avituallamiento, también desaparecida este
año, Mertxe Bikandi.
La federación de deportes
saharaui recibió el talón solidario con parte de la recaudación de la prueba.
CLASIFICACIONES
-Absoluto masculino
1 Urko Herrán 1:07:43
2 Pablo Benito 1:08:45
3 Javier Pérez 1:09.00
-Absoluto femenino
1 Nerea egia 1:21:23
2 Ainara Uribarri 1.21.41
3 Pilar Fernández 1:21:55
-Campeonato Álava
Individual Masculino
1 Urko Herrán 1:07:43
2 Javier Pérez 1:09:00
3 Koldo Ayesta 1:10:13
-Campeonato Alava
individual femenino
1 Arrate Mintegi 1:25:07
2 Inés Moreno 1:27:05
3 Laura Moreno 1:31:30
-Campeonato Álava equipos
masculino
1 LEA La Blanca
2 Alimco Running Fiz
-Campeonato Álava equipo
femenino
1 LEA La Blanca
-Campeonato Euskadi
individual masculino
1 Urko Herrán 1:07:43
2 Javier Pérez 1:09:00
3 Francisco Javier Menta
1:09:31
-Campeonato Euskadi
individual femenino
1 Nerea Egia 1:21:23
2 Ainara Uribarri 1:21:23
3 Arrate Mintegi 1:25:07
-Campeonato Euskadi
equipos masculino
1 LEA La Blanca
2 Alimco Running Fiz
3 Goierri Garaia
-Campeonato de Euskadi
equipos femenino
1 LEA La Blanca
2 Atletismo Donostiarrak
A continuación desglosamos diferentes informaciones útiles para los y las atletas que participarán en la 44ª edición de la Media Maratón Vitoria-Gasteiz.
RECOGIDA DE DORSALES
-Sábado 17 de diciembre de 12:00 a 20:00 horas, La recogida de dorsales para todos los/las atletas y OBLIGATORIO para gente de Vitoria en el módulo cubierto de atletismo de Mendizorroza. (Entrada por Paseo de Cervantes).
- Domingo 18 de diciembre (día de la prueba). De 8:00 a 10:00 para los/las inscritos fuera de Vitoria también en el módulo cubierto de atletismo de Mendizorroza.
DORSALES A 50 EUROS
-Los días 17 y 18 (antes de las 10:00 horas), hay una opción de dorsal para la #MediamaratónVG a 50 euros ON LINE en la webwww.mediamaratonvitoriagasteiz.com
HORARIO DE LA PRUEBA
La carrera comenzará a las 10:30 horas desde Portal de Lasarte con meta en el parking de Mendizorroza sobre la distancia de 21.097 km. El tiempo máximo para finalizar la carrera será de 2 h. 30 min. Se
establecerán 3 controles de paso que se cerrarán después de la salida en el km.5 en 38
minutos, en el km 10 en 1 h. 13 min., y en el km. 15 en 1 h. 48 min.; además de los
respectivos pasos en tiempo cada kilómetro. Toda persona participante que no haya
pasado en dicho tiempo quedará excluido de la carrera.
AVITUALLAMIENTOS
Existirán cuatro puntos de avituallamiento líquido en el recorrido. Estarán situados en los
puntos kilométricos 5, 10, 15 y 20. Asimismo, existirá un último avituallamiento, sólido y
líquido, tras la línea de llegada. Los únicos vehículos que podrán seguir la carrera serán los
que permita la Organización.
CAMPEONATO DE ÁLAVA Y EUSKADI
-La prueba será campeonato de Álava y de Euskadi
LIEBRES
-LIEBRES CONFIRMADAS en la 44ª Media maratón Vitoria-Gasteiz
1h 20, 1h 30,1h 40, 1h 45, 1h 50, 1h 55, 2 horas
DUCHAS Y BAÑOS
- Duchas. Los/las participantes en la 44ª Media Maratón Vitoria-Gasteiz dispondrán de SERVICIO DE DUCHAS en las instalaciones municipales de Mendizorroza
- Baños. La organización pondrá baños en las proximidades del pabellón de Mendizorroza y en el Kilómetro 10. También estarán abiertos los baños del parking de Mendizabala desde el sábado 17 a las 18:00 horas.
Este es el perfil de los 21 kilómetros de la Media maratón que se celebrará en Vitoria-Gasteiz el próximo 18 de diciembre a partir de las 10:30 horas con salida desde Portal de Lasarte y meta en el parking de Mendizorroza
Las inscripciones para la 44ª edición de la Media maratón supera ya las 2.500 a un buen ritmo que se irá incrementando a medida que se acerque el cierre, el próximo 16 de diciembre, al precio de 25 euros en la web buscametas.com. Los días 17 y 18 habrá un número limitado de dorsales presenciales al precio de 50 euros.
La presencia femenina asciende al 17%, con atletas procedentes de 34 provincias. Álava aporta el mayor número de atletas con un 44%.También habrá presencia extranjera con corredores procedentes de Francia e Italia.
En categoría femenina, Arrate Mintegi y Pilar Fernández del club La Blanca, además de Ainara Uríbarri del Durango Kirol Taldea se postulan como favoritas, mientras que en chicos, el vencedor de 2021 Urko Herrán apunta a revalidar el título, con permiso de su compañero del club La Blanca,el catalán Carles Montllor.
La prueba será campeonato de Álava y de Euskadi y se celebrará el 18 de diciembre a partir de las 10:30 horas, con salida desde Portal de Lasarte y llegada en el parking de Mendizorroza
A punto de finalizar el primer plazo de inscripciones de la 44ª edición de la Media Maratón, el número de inscripciones supera las 1.500. Sin duda, una buena noticia, teniendo en cuenta que el próximo 30 de noviembre finaliza el primer plazo al precio reducido de 18 euros y que desde el 1 de diciembre y hasta el 16 el precio se incrementará en siete euros, es decir, las inscripciones pasarán a costar 25 euros. También habrá dorsales a 50 euros, los días 17 y 18, día de la prueba aunque serán limitados.
Las inscripciones Txiki a 3 euros se mantienen abiertas en la web buscametas.com. La recaudación irá destinada, en la acción solidaria que durante todos los años desarrolla la federación alavesa de atletismo, a laFederación de deportes saharaui .
La 43ª edición del pasado año llego a los 2.500 inscritos. Una cifra meritoria, teniendo en cuenta que la prueba se retomó bajo estrictos protocolos covid.
La organización ha puesto a disposición un total de 4.000 dorsales. Se espera llegar a la cifra de 3.000, lo que sería un gran éxito para la prueba decana en Euskadi de la distancia que se celebrará el 18 de diciembre y que volverá a ser Campeonato de Álava y de Euskadi.
Circular 45-2022 Campeonato De Euskadi De Media Maratón Absoluto individual y clubes (Vitoria - Gasteiz, 18 de diciembre 2022).
El día 18 de diciembre domingo 10:30 horas, se celebrará en Vitoria Gasteiz el CAMPEONATO DE EUSKADI DE MEDIA MARATON para la categoría absoluta de acuerdo con el siguiente:
PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los atletas nacidos en 2003 y anteriores con licencia VASCA, correspondiente a la temporada 2022, siempre que no exista sobre el/la titular de la misma sanción alguna en la fecha tope fijada para la inscripción.
INSCRIPCIONES
La inscripción se mantendrá abierta hasta el 5 de diciembre.
Obligatoria
Atletas federados con mínimas: Exclusivamente en la aplicación SDP de la RFEA (Exentos de pagar cuota de participación)
Atletas federados sin mínima: En la aplicación SDP de la RFEA y la web oficial de la carrera.
ENLACE
Mínimas:
Desde el día 01/01/2020 hasta el 4 de diciembre de 2022.
Mujeres | Hombres | |
Maratón | 3h 19’ | 2h 42’ |
Media maratón | 1h 35’ | 1h 16’ |
10km | 40’ | 33’ |
REGLAMENTO
La competición se disputará sobre la distancia de 21.097 m.
Los dorsales se recogerán en el Módulo Cubierto de Mendizorroza (entrada por Paseo de Cervantes): sábado (17.12.22) por la tarde (horario a decidir) y domingo 18 de diciembre de 8:00 a 10:00 h.
Se establecen las siguientes clasificaciones:
- Individual Absoluta: Con arreglo al orden de llegada de acuerdo con la normativa general anexo 1 del reglamento general
- Clubes Absoluta: Tanto en hombres como mujeres puntuarán los 3 primeros atletas clasificados, (pudiendo puntuar un atleta de fuera de la Comunidad Autónoma Vasca y un extranjero) debiendo ser todos del mismo club y cumplir con la normativa general. La clasificación final se determinará con la suma de los tiempos realizados por los tres primeros atletas clasificados de cada club.
Los detalles del recorrido y horario serán facilitados por el organizador de la prueba.
-----
Zirkularra, 45-2022 Euskadiko Maratoi Erdi Absolutuaren Txapelketa, banaka eta taldeka (Gasteiz, 2022ko abenduaren 18a)
Abenduaren 18an, igandea, 10:30ean, EUSKADIKO MARATOI ERDIKO TXAPELKETA egingo da Gasteizen, kategoria absoluturako, honako honen arabera:
PARTE-HARTZEA
2003an eta aurretik 2022 denboraldiko EUSKAL lizentzia duten atleta guztiek parte hartu ahal izango dute, baldin eta titularrak ez badu inolako zehapenik inskripziorako ezarritako azken egunean.
INSKRIPZIOAK
Izena emateko epea abenduaren 5ean bukatuko da. Derrigorrezkoa.
Gutxienekoak dituzten atleta federatuak: RFEAren SDP aplikazioan bakarrik (parte hartzeko kuota ordaintzetik salbuetsita) Gutxieneko atleta federatuak: RFEAren SDP aplikazioan eta lasterketaren web ofizialean.
Gutxienekoak:
2020/01/01etik 2022ko abenduaren 4ra.
Emakumeak | Gizonak | |
Maratoia | 3h 19’ | 2h 42’ |
Maratoi erdia | 1h 35’ | 1h 16’ |
10km | 40’ | 33’ |
Lehiaketa 21.097 m-ko distantziaren gainean egingo da.
Mendizorrotzako modulu estalian jasoko dira dortsalak (sarrera Cervantes pasealekutik): larunbatean (22/12/17) arratsaldez (erabakitzeko ordutegia) eta igandean (abenduak 18) 8:00etatik 10:00etara.
Ondoko sailkapenak ezarri dira:
Banakakoa Absolutua: Araudi orokorreko 1. eranskineko araudi orokorrarekin bat etorrita.
Klub absolutua: Bai gizonezkoetan bai emakumezkoetan, lehenengo 3 atletak puntuatuko dituzte (Euskal Autonomia Erkidegotik kanpoko atleta bat eta atzerritar bat puntuatu ahal izango dituzte). Denak klub berekoak izango dira eta araudi orokorra bete beharko dute. Azken sailkapena zehazteko, klub bakoitzean sailkatutako lehen hiru atleten denborak batuko dira.
Ibilbidearen eta ordutegiaren xehetasunak mediamaratonvitoriagasteiz.com bildumaren antolatzaileak emango ditu.
El día 18 de diciembre domingo 10.30 h., se celebrará en Vitoria Gasteiz el CAMPEONATO DE ALAVA DE MEDIA MARATON para la categoría absoluta de acuerdo con el siguiente reglamento:
PARTICIPACIÓN
Podrán participar todos los atletas nacidos en 2.003 y anteriores con licencia por la Federación Alavesa de Atletismo, correspondiente a la temporada 2.022, siempre que no exista sobre el/la titular de la misma sanción alguna en la fecha tope fijada para la inscripción.
INSCRIPCIONES
La inscripción se mantendrá abierta hasta el 5 de diciembre de 2.022.
Obligatoria para:
-Atletas federados con mínimas: Exclusivamente en la aplicación SDP de la RFEA(Exentos de pagar cuota de participación)
-Atletas federados sin mínima: En la aplicación SDP de la RFEA y la web oficial de la carrera.
Mínimas: Desde el día 01/01/2020 hasta el 4 de diciembre de 2.022..
Mujeres | Hombres | |
Maratón | 3h 40’ | 3h 00’ |
Media maratón | 1h 39’ | 1h 18’ |
10km | 42’ | 36’ |
Reglamento
La competición se disputará sobre la distancia de 21.097 m.
Los dorsales se recogerán en el Módulo Cubierto de Mendizorroza (entrada por Paseo de Cervantes): sábado (17.12.22) por la tarde (horario a decidir) y domingo 18 de diciembre de 8:00 a 10:00 h.
Se establecen las siguientes clasificaciones:
Individual Absoluta: Con arreglo al orden de llegada de acuerdo con la normativa general anexo 1 del reglamento general
Clubes Absoluta: Tanto en hombres como mujeres puntuarán los 3 primeros atletas clasificados, (pudiendo puntuar un atleta de fuera de la Federación Alavesa de Atletismo) debiendo ser todos del mismo club y cumplir con la normativa general. La clasificación final se determinará con la suma de los tiempos realizados por los tres primeros atletas clasificados de cada club.
Los detalles del recorrido y horario serán facilitados por el organizador de la prueba.
https://www.mediamaratonvitoriagasteiz.com
Aún falta más de un mes para ponernos el dorsal de la 44ª Media Maratón Vitoria-Gasteiz pero ya os vamos informando de algunas cuestione relacionadas con la recogida de dorsales:
-Sábado 17 de diciembre de 12:00 a 20:00 horas, La recogida de dorsales para todos los/las atletas y OBLIGATORIO para gente de Vitoria en el módulo cubierto de atletismo de Mendizorroza. (Entrada por Paseo de Cervantes).
- Domingo 18 de diciembre (día de la prueba). De 8:00 a 10:00 para los/las inscritos fuera de Vitoria también en el módulo cubierto de atletismo de Mendizorroza.
La prueba decana de la distancia de los 21 kilómetros organizada por la Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz empieza a preparar su 44 edición y cuenta con el apoyo principal de la Fundación Vital y la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para que vuelva a ser un éxito de participación como en años anteriores.
La cita será el domingo 18 de diciembre a las 10:30 horas.
En principio, se mantendrá el mismo recorrido de 2021 homologado por la Real Federación española de atletismo sobre la distancia de 21,097 kilómetros, aunque la organización está pendiente de las obras que se están realizando en la calle Los Herrán
Las inscripciones se abrieron el sábado 1 de octubre en la web www.mediamaratonvitoriagasteiz.com
El primer plazo será hasta el 30 de noviembre al precio de 18 euros
El segundo plazo irá del 1 de diciembre hasta el viernes 16 de diciembre al precio de 25 euros.
Habrá carrera txiki como todos los años, abierta a las categorías escolares y al precio de 3 euros. La recaudación irá destinada, en la acción solidaria que durante todos los años desarrolla la federación alavesa de atletismo, a la federación de deportes saharaui.
En el apartado federado, la prueba será campeonato de Álava y Euskadi tanto individual como por clubes y según las marcas mínimas que se exijan, deberán inscribirse a través de la federación alavesa o vasca de atletismo. (se especificará en su momento a través de circulares federativas)
La recogida de dorsales se realizará en el Módulo cubierto de atletismo de Mendizorroza, el sábado 17 de diciembre por la tarde y el domingo 18, día de la carrera, desde primera hora. Se reservarán algunos dorsales al precio de 50 euros, para quienes no hayan realizado la inscripción on line en los plazos marcados.
La novedad de esta edición es que habrá una camiseta opcional de compra junto con la inscripción.
En esta edición la organización realizará un homenaje póstumo al estadístico fallecido José María García, uno de los grandes especialistas en estadísticas deportivas de multitud de disciplinas deportivas y que durante tantos años ha ayudado a la propia federación alavesa de atletismo. Hace unos meses ya recibió un merecido reconocimiento y homenaje por parte de la federación española de atletismo.
La prueba decana de la distancia de los 21 kilómetros organizada por la Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz empieza a preparar su 44 edición que se celebrará el domingo 18 de diciembre.
Cuenta con el apoyo principal de la Fundación Vital y la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para que vuelva a ser un éxito de participación como en años anteriores.
Para ofreceros todos los detalles técnicos de la prueba y las novedades de esta edición de 2022, celebraremos una RUEDA DE PRENSA, el VIERNES 14 DE OCTUBRE, a las 10:00 horas, en la Sala de prensa de Fundación Vital, Vital Fundazioa Kulturenea (La Paz 5, 1ª planta de Dendaraba)
Asistentes:
-Axier Urresti, director ejecutivo de las Fundaciones Vital
-Eukeni Martínez, director de deportes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
-Andrés Sánchez, presidente de la Federación alavesa de atletismo
-Mikel García, director técnico de la Media maratón de Vitoria-Gasteiz
La prueba se celebrará el domingo 18 de diciembre y será campeonato de Álava y de Euskadi de la distancia.
La prueba decana de la distancia de los 21 kilómetros organizada por la Federación alavesa de atletismo, la Media maratón de Vitoria-Gasteiz empieza a preparar su 44 edición y cuenta con el apoyo principal de la fundación Vital y la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para que vuelva a ser un éxito de participación como en años anteriores.
La cita será el domingo 18 de diciembre a las 10:30 horas sobre un circuito homologado por la Real Federación española de atletismo sobre la distancia de 21,097 kilómetros.
Las inscripciones se abren este sábado 1 de octubre en la web mediamaratonvitoriagasteiz.com.
El primer plazo será hasta el 30 de noviembre al precio de 18 euros. El segundo plazo irá del 1 de diciembre hasta el viernes 16 de diciembre al precio de 25 euros.
Los días 17 y 18 de diciembre habrá dorsales presenciales al precio de 50 euros.
Como todos los años, también habrá prueba txiki, al precio de 3 euros.
Como novedad, este año no se entregará camiseta junto con el dorsal, pero sí habrá una opción de compra a 12 euros para los y las que lo deseen. En la inscripción podrán elegir talla y cantidades hasta un mes antes de la celebración de la prueba, es decir, el 15 de noviembre será el último día para poder comprar la camiseta.
La camiseta es de manga corta para la práctica de running y trail running. Está confeccionada con tejido Dry Tech.